VALPARAÍSO
CIUDAD CREATIVA
DE LA MÚSICA

ESTA DISTINCIÓN RECONOCE QUE LA MÚSICA ESTÁ EN EL CORAZÓN DE VALPARAÍSO, BOMBEANDO RITMOS Y MELODÍAS QUE MOVILIZAN A LAS COMUNIDADES PORTEÑAS.  •  ESTA DISTINCIÓN RECONOCE QUE LA MÚSICA ESTÁ EN EL CORAZÓN DE VALPARAÍSO, BOMBEANDO RITMOS Y MELODÍAS QUE MOVILIZAN A LAS COMUNIDADES PORTEÑAS.  •  ESTA DISTINCIÓN RECONOCE QUE LA MÚSICA ESTÁ EN EL CORAZÓN DE VALPARAÍSO, BOMBEANDO RITMOS Y MELODÍAS QUE MOVILIZAN A LAS COMUNIDADES PORTEÑAS.  •  ESTA DISTINCIÓN RECONOCE QUE LA MÚSICA ESTÁ EN EL CORAZÓN DE VALPARAÍSO, BOMBEANDO RITMOS Y MELODÍAS QUE MOVILIZAN A LAS COMUNIDADES PORTEÑAS.  •  

En nuestro territorio han florecido verdaderos emblemas de la música local y nacional

Osvaldo «Gitano» Rodríguez, Lucy Briceño, Jorge Farías, Los Blue Splendor, Marisa, JM-Juanin & Los Crack del Puerto, Carmen Corena, Payo Grondona, Aldo «El Macha» Asenjo, Tiemponuevo, Pascuala Ilabaca y Los Mac’s son una pequeña muestra de las y los artistas que dan sentido a Valparaíso como Ciudad Musical.

LA CIUDAD MÁS CANTADA DE CHILE

Nuestra ciudad tiene tantas escaleras, miradores y laberintos como canciones. Aquí las los artistas han encontrado la inspiración para trazar piezas musicales que han quedado grabadas en el imaginario colectivo porteño. Es así como este arcoíris de múltiples colores, con su encanto y hechizo, amarra como el hambre. Definitivamente, no se puede vivir sin conocerlo.

La música nos conecta y une

Somos parte de la gran Red de Ciudades Creativas de la UNESCO integrada por 350 ciudades que brillan en siete campos creativos (Artesanía y Artes Populares, Artes Digitales, Cine, Diseño, Gastronomía, Literatura y Música).

Pertenecemos al grupo de ciudades chilenas declaradas Ciudades Creativas de la Música: Frutillar, Concepción y Valparaíso.

Instauramos el Sello Local Musical Emblemático, innovadora distinción que reciben los recintos que reciben los recintos con una programación musical permanente, a la vez que implementan buenas prácticas con los/as músicos/as. La primera versión reconoció a locales que acogen a la música de la bohemia tradicional porteña.

Contamos con una ordenanza que regula, fomenta y protege el trabajo de nuestros/as artistas callejeros/as.